Loading

Ciudad de México. 1 de Junio. En el marco del 5 aniversario luctuoso de la pintora, escultora y escritora surrealista Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril, 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011), fue develada la escultura The palmist en el Jardín del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Antiguo Palacio del Arzobispado.

 

Quienes  develaron la escultura fueron,  José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural de Acervo Patrimonial, acompañado de María Fernanda Casanueva, oficial mayor en la SHCP;,Julieta Ruiz Montes, jefa del Departamento Pago en Especie, y Rafael Pérez y Pérez, subdirector del Museo de Arte de la SHCP.

 

Por su parte El fundidor y escultor Alejandro Velazco Mancera, quien trabajó 27 años con la artista surrealista, ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes, explicó que The palmist cuenta con 11 réplicas, con la intención de que sean donadas a diferentes lugares aún por confirmar.

 

En el caso de la obra que se integra al Museo de Arte de la SHCP, señaló que formó parte de la colección Las posibilidades de los sueños, que se presentó en el 43 Festival Cervantino y se exhibió por primera vez al público en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en 2013.

 

“Esta pieza es especial porque fue la primera que Leonora realizó en tamaño monumental en la última etapa de su vida. Estaba conmovida, emocionada al verla y fue la primera que ella eligió dentro de esta colección”.

 

El mito céltico, el simbolismo alquímico, el gnosticismo, la Cábala, la psicología junguiana y el budismo tibetano, son algunos de los temas que llevaron a la Creadora Emérita del Sistema Nacional de Creadores del Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a desarrollar un lenguaje artístico para crear sus obras. Muestra de ello es The palmist, personaje nocturno que alude a la protección y la buena suerte.

 

El Museo de Arte de la SHCP se ubica en el Antiguo Palacio del Arzobispado, Moneda No. 4, Centro Histórico de la Ciudad de México. El horario es de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.

 

Cobertura Angular 11-18MX: Información: Secretaria de Cultura/Fotos: ED.