Arte para la Nación, exposición que muestra la riqueza de la Colección Pago en Especie

Ciudad de México. 22 de Junio. Este miércoles en el palacio nacional de la capital del país, se realizo la presentación y un recorrido para medios de la exposición Arte para la Nación, donde se muestra la riqueza de la Colección Pago en Especie.
Esta muestra está integrada por 208 piezas de 104 artistas, a través de diversos ejes temáticos como son el paisaje, el espacio, la geometría y la figuración, para hacer juegos, paralelismos y conexiones entre creadores de distintas generaciones.
Arte para la Nación incluye piezas de 1935 a 2015, entre pinturas, instalaciones, arte-objeto, fotografía, video, escultura, textiles y tejidos, de artistas como Diego Rivera, Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Juan Soriano, Carla Rippey, Gilberto Aceves Navarro, Betsabée Romero, Mathias Goeritz, Graciela Iturbide, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Arnaldo Cohen, Manuel Felguérez, Helen Escobedo, Magali Lara, Carlos Amorales, Pedro Coronel, Miguel Calderón, Daniel Guzmán, entre otros.
Entre las piezas destacan tres que se encuentran en comodato: una en la Embajada de España, otra en la Embajada de Finlandia y una más en la Embajada de Suiza.
El curador James Oles enfatizó que se exhibe la variedad de técnicas y estilos con los que cuenta la colección, sin ser una exposición cronológica que pretenda expresar toda la historia del arte moderno y contemporáneo del país.
La museografía propone un recorrido donde una serie de mamparas cuelga del techo y cada una de ellas representa un universo propio para ofrecer una visión nueva a cada espectador.
La directora de Relaciones Interinstitucionales de la Galería de Palacio Nacional, Susana Pliego, destacó que es la primera vez que en este espacio se exponen obras de arte donde dialogan artistas de los siglos XX y XXI.
Por su parte José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural de Acervo Patrimonial, aseguró que hasta el momento la colección cuenta con cuatro mil 485 obras de 117 artistas registrados, de los cuales 30 por ciento son mujeres.
El funcionario subrayó que el Programa Pago en Especie ofrece a los creadores plásticos radicados en México la opción de cumplir sus obligaciones tributarias con obra artística reciente.
Arte para la Nación podrá visitarse hasta el mes de octubre, de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas en la Galería de Palacio.
Cobertura Angular 11-18MX: Información/Fotos: ED.
Debe estar conectado para enviar un comentario.