Loading

Ciudad de México. 21 de junio. La Orquesta Sinfónica de Stanford bajo la dirección de Anna Wittstruck galardonaron la Sala Principal de Bellas Artes con un repertorio titulado “La música que baila”, repertorio conformado por el “Danzón núm. 2”, del compositor mexicano Arturo Márquez; la Suite de “El pájaro de fuego”, del ruso Igor Stravinski, y “Sinfonía núm. 7”, del alemán Ludwig van Beethoven.

La noche inicio con la pieza más representativa de México compuesta por Arturo Márquez, el DanzónNúm. 2, que invitó a más de un espectador a abrazar la música y el baile en su asiento, disfrutando de esas notas llenas de sensualidad y nostalgia que representan los ritmos latinos.

La segunda pieza de la noche la suite de El pájaro de Fuego, compuesta por Igor Stravinski, te ínsita escuchar más allá del silencio, esta melodía es una combinación de sonidos que se expanden al ir con cada nota de estos grandes músicos.

El gran cierre de la noche fue la SinfoníaNúm. 7 de Beethoven, una pieza que expande todos los sentidos, no sólo por la gran complejidad de la obra y la gran ejecución de los músicos, esta pieza está compuesta de cuatro movimientos que exaltan y agudizan al oído, tan diferentes y majestuosos entre sí que nos llevan a una experiencia multisensorial.

La Orquesta Sinfónica de Stanford recibió grandes ovaciones de parte del público, al finalizar la noche los aplausos no cesaron, con ello los músicos y concertista brindaron por segunda ocasión el fragmento final de la Sinfonía Núm.7 de Beethoven.

Cobertura Angular 11-18MX: Información/Fotos: Estefanía Suastegui.