Calaveras Monumentales “Día de Muertos 02.11. Una celebración de la vida y la muerte”

Hoy por la tarde se presentó el libro “02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte” en el famoso barrio de Santa Cecilia, en la alcaldía Tláhuac, en la CDMX; cabe señalar que este lugar es un punto icónico de las tradiciones de día de muertos, ya que en este barrio se hacen catrinas, altares, murales y calaveras gigantes que se exponen al aire libre a lo largo de cuatro calles donde vecinos de la colonia celebran el tradicional día de muertos con sus espectaculares representaciones.
El lanzamiento del nuevo libro titulado “02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte”, esta publicado por Trilce ediciones y editado por Deborah Holtz y Juan Carlos Mena, según sus autores esta obra pretende convertirse en el mayor referente bibliográfico de día de muertos, ya que aborda desde las tradiciones prehispánicas, así como las manifestaciones contemporáneas de la celebración de día de muertos. Según sus autores esta publicación tomo seis años de investigación donde se revisaron más de 25 mil imágenes que documentan cada aspecto de la festividad.
Durante la presentación del libro la editora Deborah Holtz agradeció a los vecinos de la colonia y al Colectivo Jaen Cartonería, los cuales apoyaron para la realización de las piezas monumentales presentadas durante el evento, cada año diseñan piezas asombrosas, también este colectivo lleva a cabo talleres de cartonería con lo pobladores de la comunidad, fortaleciendo esta hermosa tradición.
Información: Griselda F. Cano.
Fotografías: Edgar Flores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.