Loading

Pedro Gallo ha llevado el futbol a una pasión efervescente todos los días de su vida, al grado de finalizar el juego con su equipo más importante: su familia.

La narrativa  escrita por Javier Peñalosa y dirigida por Anwar “Pato” Safa, es una comedia realizada en locaciones de la Ciudad de México que por su cotidianidad dan vida a personajes como Pedro Gallo, interpretado por Mauricio Isaac, que después de haberse hundido en el fanatismo del futbol su esposa Luli, Mariana Treviño, decide correr a su marido, pues no está dispuesta a soportar y compartir cuarenta años de su vida con alguien quien su pasión sólo es la afición al Futbol.

La película cuenta además con el reparto de Patricia Reyes Espíndola, Liz Gallardo, Silverio Palacios, Juan Pablo Medina, Johana Murillo y Norma Angélica. Algunos de los actores en conferencia de prensa cuentan como ya han tenido la oportunidad de trabajar o estudiar juntos, como el caso de Liz Gallardo y Juan Pablo Medina, mientras que Mariana Treviño mencionó haberse sentido agradecida por ser parte de una dirección de manos de “Pato” Safa, quien fue invitado a participar por los productores Mónica Lozano y EamonO`Farrill.

La comedia que se estrena este 1º de junio de 2018 en Cinépolis, está basada en un remake de la película “El fultbol o yo” dirigida por Marcos Carnevale. José Levy, siendo el Co-productor colaboró con la idea de traer este tema de fanatismo con la preocupación de cómo “algo que te apasiona tanto te aleja de algo que quieres” y está agradecido por el apoyo que encontró en México por el apoyo del Club América, el Club Cruz Azul y el Club Santos.

Mariana Treviño, protagonista del ahora film mexicano, reconoce que en México hay una gran pasión por el futbol y que está muy contenta junto con el elenco y productores de que el estreno se pudiera dar en estas fechas cercanas al Mundial donde también hay otros temas que atender como país; sobre el futbol menciona: “nunca fui fanática, me interesa como deporte y como fenómeno social”. Un fenómeno que con diálogos cotidianos o que remiten a un comentarista deportivo,en la narrativa del film es tratado y comparado como una adicción igual al alcoholismo.

Cobertura Angular 11-18MX: Informaciòn/Fotografías: Por: Mónica Rodríguez.